Los presentes Términos rigen relaciones exclusivamente B2B. El Usuario declara que contrata los servicios con fines empresariales o profesionales, quedando excluida la normativa de consumidores y usuarios.
Tucliente.com es una agencia de performance especializada en la generación de resultados medibles para empresas, principalmente a través de la publicidad digital y la automatización de ventas, sin que ello suponga limitación alguna, pudiendo incluir cualquier otra área necesaria por el cliente y que podamos ofrecerle como un servicio completo.
En España, los servicios de Tucliente.com son operados por Tucliente Growth Marketing, S.L., sociedad constituida conforme a la legislación española, inscrita en el Registro Mercantil de León, con CIF B21821756, y domicilio social en Calle Jesús Alfredo Negro López, nº 4, 4D, León (España).
El presente documento establece los Términos y Condiciones Generales de Contratación (en adelante, “Términos Generales”), que regulan la relación entre Tucliente.com (en adelante, “La Empresa”) y la persona jurídica o física que contrate cualquiera de los servicios ofrecidos (en adelante, “El Usuario”).
Estos Términos Generales constituyen el marco contractual común aplicable a todos los servicios prestados por La Empresa, sin perjuicio de que cada servicio concreto pueda contar con Condiciones Específicas del Servicio, un Acuerdo de Tratamiento de Datos (DPA) o un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que regulen aspectos específicos. En caso de contradicción entre los presentes Términos Generales y Condiciones Específicas del Servicio, prevalecerán estas últimas.
Los servicios regulados en este documento se entienden como obligaciones de medios y no de resultados, siendo responsabilidad exclusiva del Usuario la conversión de los leads entregados, la gestión comercial con sus clientes y el cumplimiento de la normativa aplicable a sus productos o servicios.
A efectos de los presentes Términos Generales, los siguientes términos tendrán el significado que se indica a continuación:
El contrato entre La Empresa y El Usuario estará compuesto exclusivamente por:
En caso de contradicción entre documentos, prevalecerá el siguiente orden:
La contratación de los Servicios de La Empresa implica la aceptación plena y sin reservas de las presentes Condiciones Generales, así como de las Condiciones Específicas y de la Política de Datos y Privacidad aplicables.
La aceptación se formalizará mediante cualquiera de los siguientes mecanismos:
En el momento de la contratación, La Empresa registrará de forma automática los datos y evidencias asociados al consentimiento del Usuario, incluyendo:
Dichos registros constituirán prueba plena, válida y vinculante de la aceptación de los presentes Términos Generales, de las Condiciones Específicas aplicables y de la Política de Datos y Privacidad, así como del consentimiento libre e informado del Usuario, con los mismos efectos jurídicos que una firma manuscrita.
Estos registros constituirán prueba plena y vinculante de la aceptación y del consentimiento informado del Usuario, y tendrán la consideración de prueba documental válida en juicio conforme a la normativa procesal vigente.
Los Términos Generales estarán disponibles en la web en su versión vigente. La Empresa conservará una huella digital (hash) y sellado de tiempo del documento aceptado, que podrá facilitarse a solicitud del Usuario.
La Empresa conservará evidencias técnicas (p. ej., IP, user-agent, fecha y hora UTC, hash del documento y log de consentimiento) durante 5 años.
Las notificaciones contractuales serán válidas solo si se envían a gestion@tucliente.com o al e-mail designado por el Usuario en la contratación. Cualquier cambio de e-mail deberá comunicarse por escrito y será efectivo a los 3 días hábiles.
Salvo que en las Condiciones Específicas se establezca expresamente una duración determinada, las suscripciones tendrán duración indefinida, renovándose automáticamente de forma mensual (u otra periodicidad pactada) mientras no se produzca cancelación conforme al apartado 3.3 siguiente.
Los servicios contratados bajo la modalidad de proyecto, paquete cerrado o servicios puntuales tendrán la duración establecida en las Condiciones Específicas. En estos casos, el contrato finalizará automáticamente una vez completados los entregables definidos, sin necesidad de aviso expreso de las partes.
El Usuario podrá cancelar los servicios de suscripción enviando un preaviso de al menos quince (15) días naturales antes de la fecha de renovación.
3.4. Imposibilidad de devolución.
En ningún caso la cancelación de un servicio dará lugar a reembolso de honorarios ya abonados, salvo disposición legal imperativa en contrario.
El objeto del presente contrato es la prestación por parte de La Empresa de servicios profesionales de marketing digital, publicidad online, captación de leads, automatización de ventas, consultoría y, en general, de cualquier otra área relacionada que resulte necesaria para el Usuario y que La Empresa pueda ofrecerle como parte de un servicio completo.
La Empresa prestará los servicios con la diligencia profesional razonable y conforme a las buenas prácticas del sector.
El Usuario reconoce expresamente que los servicios contratados constituyen una obligación de medios y no de resultados, por lo que La Empresa no garantiza en ningún caso:
Quedan fuera del alcance de los servicios, salvo pacto expreso en las Condiciones Específicas:
El detalle del alcance de cada servicio concreto (incluyendo entregables, periodicidad, definiciones específicas de leads, métricas o cualquier condición adicional) se regulará en las Condiciones Específicas del Servicio, que prevalecerán en caso de contradicción con lo dispuesto en este apartado.
Cualquier solicitud fuera del alcance definido en las Condiciones Específicas exigirá aceptación previa mediante propuesta de cambio de alcance con impacto en plazos y tarifas.
El Usuario se compromete a:
La Empresa se compromete a:
5.3. Retrasos e incidencias en los plazos
Salvo pacto en contrario en las Condiciones Específicas del Servicio:
En todos los casos, la falta de pago en los plazos establecidos facultará a La Empresa a aplicar las medidas previstas en los apartados siguientes.
El Usuario garantiza que es el titular o que dispone de la debida autorización para utilizar el método de pago facilitado.
El Usuario reconoce que la contratación de los servicios constituye un compromiso firme y que, una vez iniciado el servicio, no existe derecho a cancelación ni reembolso.
Esta cláusula no limitará derechos legalmente indisponibles ni impedirá la tramitación de incidencias estrictamente fundadas conforme a la ley aplicable y a las normas de los esquemas de pago.
En caso de que el Usuario devuelva un recibo domiciliado o realice cualquier actuación que implique gastos adicionales para La Empresa, el Usuario se obliga a abonar:
Estos importes serán automáticamente exigibles sin necesidad de requerimiento previo.
El impago de cualquier cantidad en el plazo establecido facultará a La Empresa a:
En caso de mora, el Usuario abonará:
El Usuario reconoce expresamente que las facturas emitidas por La Empresa constituyen documentos válidos, exigibles y suficientes para acreditar la deuda, pudiendo La Empresa reclamarlas judicialmente mediante los procedimientos de ejecución que correspondan.
La Empresa presta sus servicios con la máxima diligencia profesional y de acuerdo con las buenas prácticas del sector. Como regla general, el Usuario reconoce y acepta que, dada la naturaleza de los servicios contratados, La Empresa únicamente se compromete a poner los medios técnicos y humanos adecuados, pero en ningún caso garantiza la obtención de un resultado comercial o económico específico (incluyendo, a título enunciativo, ventas, rentabilidad, retorno de la inversión, posicionamiento, notoriedad de marca o cualquier otro objetivo de negocio).
Únicamente se entenderá que existe garantía de resultados cuando así se establezca de forma expresa y por escrito en las Condiciones Específicas del servicio correspondiente, indicando con claridad el alcance, condiciones y limitaciones de dicha garantía.
La Empresa no será responsable de:
La utilización, gestión y explotación de los materiales, entregables, configuraciones, datos o resultados generados en el marco de los servicios corresponde íntegramente al Usuario. El hecho de que dichos materiales no produzcan el efecto o resultado esperado por el Usuario no constituye incumplimiento ni defecto en la prestación del servicio, salvo garantía expresa recogida en las Condiciones Específicas.
La Empresa no asume responsabilidad alguna en caso de que el Usuario haga un uso indebido, ilícito o fraudulento de los servicios, entregables o datos proporcionados. En particular, si el Usuario incurre en conductas que constituyan engaño, estafa, fraude o incumplimiento de sus propias obligaciones frente a terceros, La Empresa quedará totalmente exonerada de cualquier responsabilidad.
La responsabilidad total de La Empresa se limita, en conjunto, al importe efectivamente abonado en los 3 meses anteriores al hecho causante, excluidos presupuestos publicitarios. No se responderá por daños indirectos, lucro cesante, pérdida de oportunidad o reputación. Este límite no aplica a daños derivados de dolo o negligencia grave, ni a responsabilidades no excluibles por ley.
Como regla general, todos los materiales, entregables, diseños, creatividades, configuraciones, estrategias, desarrollos, campañas, automatizaciones, informes, metodologías, software, documentación o cualquier otro activo creado por La Empresa en el marco de la prestación de los servicios constituyen propiedad exclusiva de La Empresa, salvo pacto expreso en contrario.
El Usuario reconoce que, salvo pacto expreso por escrito, incluso los materiales co-creados o desarrollados con aportaciones, ideas, contenidos o indicaciones del propio Usuario serán titularidad exclusiva de La Empresa, sin que ello otorgue al Usuario derecho alguno de propiedad intelectual sobre los mismos.
El Usuario adquiere únicamente un derecho de uso no exclusivo, intransferible, revocable y limitado a la duración del contrato, sobre los materiales o entregables necesarios para la correcta utilización de los servicios contratados.
En ningún caso se entenderá que existe cesión, transmisión o transferencia de la titularidad de derechos de propiedad intelectual o industrial, salvo que se establezca expresamente en las Condiciones Específicas del servicio correspondiente.
En los supuestos en que, de forma expresa y por escrito, se pacte en las Condiciones Específicas que el Usuario adquiere la propiedad de determinados materiales o entregables, dicha cesión se entenderá limitada a lo expresamente indicado en ese documento, sin que pueda extenderse a otros elementos no mencionados.
En los casos en que no exista cesión expresa, con la cancelación, terminación o resolución del contrato, por cualquier causa, el Usuario perderá automáticamente todos los derechos de uso sobre los materiales, entregables, configuraciones o resultados generados por La Empresa, quedando obligado a cesar de inmediato en su utilización.
En caso de que el Usuario continúe utilizando, total o parcialmente, dichos materiales o servicios tras la finalización del contrato, La Empresa tendrá derecho a reclamar las cantidades correspondientes al tiempo de uso no autorizado, sin perjuicio de exigir además las indemnizaciones por daños y perjuicios que correspondan.
El Usuario se compromete a no copiar, replicar, sublicenciar, revender, ceder, transferir ni permitir el acceso a los materiales o entregables a terceros sin la autorización expresa y por escrito de La Empresa.
En caso de incumplimiento de esta cláusula, La Empresa podrá exigir la inmediata cesación del uso indebido, el pago de las cantidades devengadas por dicho uso y, adicionalmente, reclamar las indemnizaciones por daños y perjuicios que correspondan, sin perjuicio de ejercer las acciones legales oportunas en defensa de sus derechos.
Los activos, configuraciones y campañas creadas dentro de cuentas o plataformas titularidad del Usuario (p. ej., Business Manager, Ads, CRM) permanecerán en dichas cuentas al finalizar el contrato. La Empresa mantiene su know-how y activos preexistentes no incorporados a tales cuentas.
Ambas partes se obligan a mantener en estricta confidencialidad toda la información a la que tengan acceso con motivo de la relación contractual, incluyendo, entre otros, información técnica, estratégica, comercial, financiera, operativa o de clientes.
La obligación anterior no será aplicable cuando la información:
9.3. Tratamiento de datos personales
En el caso de que el servicio implique el tratamiento de datos personales, La Empresa actuará como encargado del tratamiento, y el Usuario como responsable del tratamiento, conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la normativa española de protección de datos.
El DPA formará parte integrante del contrato y prevalecerá en lo relativo a datos personales.
La Empresa dispone de una Política de Privacidad y Cookies accesible en https://tucliente.com/privacidad-y-cookies/, que forma parte integrante de estos Términos y Condiciones Generales y que regula de manera detallada las finalidades, bases legales y derechos de los interesados en relación con los datos personales tratados.
El Usuario podrá solicitar la cancelación de los servicios contratados siempre que lo comunique por escrito al correo electrónico gestion@tucliente.com, con un plazo mínimo de quince (15) días naturales de antelación respecto a la siguiente fecha de facturación.
Una vez que La Empresa haya comenzado a ejecutar actividades, tareas, configuraciones o desarrollos vinculados al servicio contratado, el Usuario no podrá solicitar la cancelación inmediata ni el reembolso de los importes abonados, quedando obligado a satisfacer las cantidades correspondientes a la totalidad del periodo contratado.
En ningún caso se realizarán devoluciones de cantidades ya abonadas, sin importar la causa de la cancelación o terminación anticipada del servicio.
Si el Usuario no entrega en plazo la información, materiales, accesos, aprobaciones o cualquier otro recurso necesario para la correcta ejecución del servicio, ello no supondrá la ampliación de plazos de entrega ni eximirá al Usuario del pago de las cuotas correspondientes.
En el caso de que La Empresa incurra en retrasos en la entrega de los materiales, informes, campañas u otros elementos del servicio, el efecto exclusivo será la ampliación equivalente del plazo de prestación del servicio contratado, sin que en ningún caso proceda devolución de importes ni compensación económica.
La Empresa podrá suspender, interrumpir o dar por finalizados los servicios de forma inmediata, sin reembolso de cantidades, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
La Empresa podrá subcontratar tareas manteniendo plena responsabilidad. Podrá suspender el servicio por impago, riesgo de fraude o uso ilícito, notificándolo al correo contractual.
El Usuario reconoce que los servicios de La Empresa se prestan en el ámbito del marketing digital, la publicidad y la automatización de ventas, actividades cuyo resultado final depende de múltiples factores externos (mercado, competencia, precios, calidad del producto/servicio del Usuario, respuesta de clientes, políticas de plataformas publicitarias, entre otros), que son ajenos al control de La Empresa.
Salvo que se pacte expresamente en las Condiciones Específicas, La Empresa no garantiza la obtención de un número concreto de ventas, clientes, ingresos o retorno de inversión.
En el caso de los servicios de captación de leads, se reconoce que la valoración de un “lead de calidad” es subjetiva, por lo que La Empresa no asume responsabilidad alguna sobre la conversión final de los contactos generados.
La Empresa no responderá, en ningún caso, por:
La Empresa no se hace responsable de fallos, incidencias, cambios de políticas o interrupciones en servicios de terceros (plataformas publicitarias como Google, Meta, TikTok, LinkedIn, proveedores de hosting, pasarelas de pago, CRMs, herramientas de automatización, etc.), aunque dichos fallos afecten a la ejecución o resultados de los servicios contratados.
En todo caso, la responsabilidad máxima de La Empresa frente al Usuario, por cualquier concepto, se limitará a una cuantía equivalente al importe total efectivamente abonado por el Usuario a La Empresa en los últimos tres (3) meses previos al hecho generador de la responsabilidad.
En ningún caso La Empresa responderá por:
El Usuario declara expresamente que entiende y acepta las limitaciones aquí establecidas, reconociendo que los servicios de La Empresa se basan en una obligación de medios y no de resultados.
El Usuario garantiza la legalidad de sus productos/servicios, contenidos y claims. Indemnizará a La Empresa frente a reclamaciones/sanciones de terceros o autoridades que se deriven de lo anterior (incluidas publicitarias, propiedad intelectual, competencia desleal, consumo sectorial), salvo que traigan causa exclusiva de la actuación de La Empresa.
La Empresa se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier solicitud de contratación de servicios, sin necesidad de justificar su decisión, especialmente en aquellos casos en que:
La contratación de los servicios de La Empresa no implica concesión de exclusividad geográfica, sectorial, comercial o de ningún otro tipo.
La Empresa podrá prestar servicios similares o idénticos a terceros, incluyendo competidores directos del Usuario, sin que ello suponga incumplimiento contractual ni otorgue derecho a reclamación alguna.
En caso de detectarse un posible conflicto de interés que pueda comprometer la ejecución del servicio con plena objetividad, La Empresa lo pondrá en conocimiento del Usuario y decidirá, a su discreción, mantener o resolver la relación contractual.
El Usuario se abstendrá de captar (contratar directa o indirectamente) a empleados/colaboradores clave de La Empresa implicados en el proyecto durante la vigencia y 12 meses posteriores. Penalización: 6 nóminas brutas del perfil captado o €12.000 (la cifra mayor).
Las partes cumplirán la normativa anticorrupción y de sanciones internacionales aplicables. La Empresa podrá resolver si el servicio vulnera sanciones o control de exportaciones.
El Usuario se compromete a emitir opiniones, comentarios o valoraciones públicas (reseñas en Google, redes sociales, foros, etc.) únicamente basadas en hechos ciertos, verificables y vinculados directamente a la prestación de los servicios contratados.
Queda prohibida la publicación de reseñas, comentarios o manifestaciones que sean:
En caso de detectarse reseñas o manifestaciones que incumplan lo anterior, La Empresa podrá exigir al Usuario:
El presente contrato, así como todos los documentos vinculados, se redactan y formalizan únicamente en castellano (español). Cualquier traducción facilitada tendrá carácter meramente informativo, prevaleciendo en todo caso la versión en castellano en caso de discrepancia de interpretación.
En supuestos de incumplimiento, La Empresa se reserva el derecho de:
El incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente cláusula facultará a La Empresa para dar por resuelto de forma inmediata el contrato, sin derecho a reembolso alguno por parte del Usuario, y a reclamar las indemnizaciones por daños y perjuicios que correspondan, además de los costes legales en que incurra para la defensa de su reputación.
El Usuario se obliga a colaborar activamente en la retirada de reseñas o contenidos ilícitos o inexactos que haya publicado, y a emitir, en su caso, una rectificación proporcional en la misma plataforma donde se hubieran publicado los comentarios.
Los presentes Términos y Condiciones Generales, así como cualquier contrato que se derive de ellos, se regirán e interpretarán conforme al Derecho español, con expresa exclusión de cualquier norma de conflicto de leyes que pudiera dar lugar a la aplicación de otra legislación distinta.
Para la resolución de cualquier controversia, discrepancia, cuestión o reclamación derivada de la interpretación o ejecución de estos Términos y Condiciones, las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de León (España), con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
Si alguna de las disposiciones de estos Términos y Condiciones Generales fuera declarada inválida, nula o inaplicable, ello no afectará a la validez y exigibilidad del resto de las disposiciones, que permanecerán en pleno vigor y efecto.
Antes de acudir a tribunales, las partes intentarán una mediación en 15 días (CMIC o equivalente). Sin acuerdo, Juzgados y Tribunales de León, sin perjuicio de que La Empresa pueda accionar en el domicilio del Usuario para el cobro de deudas.
La Empresa podrá modificar o actualizar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones Generales, así como las políticas vinculadas, con el fin de adaptarlos a cambios normativos, mejoras en la prestación de servicios o ajustes operativos.
Toda modificación será notificada al Usuario con un preaviso mínimo de quince (15) días naturales antes de su entrada en vigor, mediante comunicación enviada al correo electrónico de contacto facilitado por el Usuario.
Si, transcurrido el plazo de notificación, el Usuario continúa utilizando los servicios contratados sin manifestar oposición expresa, se entenderá que acepta de manera plena y vinculante los nuevos términos.
En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones, el Usuario deberá comunicarlo de manera expresa y exclusivamente por correo electrónico a gestion@tucliente.com, dentro del mismo plazo de quince (15) días naturales desde la notificación.
En tal caso, las partes podrán:
El Usuario declara que comprende que la relación contractual se mantiene siempre sujeta a los presentes Términos Generales, en su versión actualizada y notificada conforme a lo indicado
La falta de comunicación por correo electrónico en el plazo previsto equivaldrá a la aceptación de los nuevos términos.
La Empresa podrá actualizar tarifas previo aviso de 15 días. Las suscripciones de larga duración podrán indexarse anualmente al IPC (INE) con un tope del 5%.
Ninguna de las partes será responsable por incumplimientos, retrasos o imposibilidades de prestación derivados de causas de fuerza mayor, entendiendo por tales cualquier circunstancia imprevisible o inevitable ajena a la voluntad de las partes, incluyendo, entre otros, desastres naturales, pandemias, huelgas, conflictos laborales, fallos generalizados en redes de telecomunicaciones o energía, actos gubernamentales o incidencias graves en plataformas de terceros.
Durante el periodo en que subsista la causa de fuerza mayor, las obligaciones afectadas quedarán suspendidas sin que ello otorgue derecho a compensación o penalización alguna.
Las obligaciones de pago devengadas antes del evento de fuerza mayor no quedan suspendidas.
Los precios son netos de impuestos. Se añadirá IVA o tributo que corresponda. En operaciones transfronterizas, se aplicarán las reglas de localización del IVA y, en su caso, inversión del sujeto pasivo. El Usuario facilitará datos fiscales válidos y responderá de su veracidad.
Los presentes Términos y Condiciones Generales han sido actualizados el 18 de agosto de 2025 y entrarán en vigor el 3 de septiembre de 2025.
Permanecerán vigentes tras la terminación: confidencialidad (9), propiedad intelectual (8), limitación de responsabilidad (7/11), pagos devengados e intereses (6), ley y fuero (14), no captación (12.4) y reputación (13).