Términos y condiciones generales de contratación
PREÁMBULO
Tucliente.com es una agencia de performance especializada en la generación de resultados medibles para empresas, principalmente a través de la publicidad digital y la automatización de ventas, sin que ello suponga limitación alguna, pudiendo incluir cualquier otra área necesaria por el cliente y que podamos ofrecerle como un servicio completo.
En España, los servicios de Tucliente.com son operados por Tucliente Growth Marketing, S.L., sociedad constituida conforme a la legislación española, inscrita en el Registro Mercantil de León, con CIF B21821756, y domicilio social en Calle Jesús Alfredo Negro López, nº 4, 4D, León (España).
- Teléfono de contacto: +34 919 931 667
- Correo exclusivo para comunicaciones contractuales y notificaciones legales: gestion@tucliente.com
El presente documento establece los Términos y Condiciones Generales de Contratación (en adelante, “Términos Generales”), que regulan la relación entre Tucliente.com (en adelante, “La Empresa”) y la persona jurídica o física que contrate cualquiera de los servicios ofrecidos (en adelante, “El Usuario”).
Estos Términos Generales constituyen el marco contractual común aplicable a todos los servicios prestados por La Empresa, sin perjuicio de que cada servicio concreto pueda contar con Condiciones Particulares (CP), un Acuerdo de Tratamiento de Datos (DPA) o un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que regulen aspectos específicos. En caso de contradicción entre los presentes Términos Generales y las Condiciones Particulares de un servicio, prevalecerán estas últimas.
Los servicios regulados en este documento se entienden como obligaciones de medios y no de resultados, siendo responsabilidad exclusiva del Usuario la conversión de los leads entregados, la gestión comercial con sus clientes y el cumplimiento de la normativa aplicable a sus productos o servicios.
1. DEFINICIONES Y DOCUMENTOS CONTRACTUALES
1.1 Definiciones
A efectos de los presentes Términos Generales, los siguientes términos tendrán el significado que se indica a continuación:
- La Empresa / Tucliente.com: hace referencia a Tucliente Growth Marketing, S.L., o a la entidad del grupo Tucliente.com que preste efectivamente el servicio contratado.
- El Usuario: la persona física o jurídica que contrata los servicios de La Empresa en calidad de cliente, actuando siempre en el marco de su actividad profesional o empresarial (B2B).
- Servicios: conjunto de prestaciones profesionales de marketing digital, publicidad, captación de leads, automatización de ventas, consultoría u otras áreas que La Empresa pueda ofrecer como parte de un servicio completo.
- Condiciones Generales del Servicio: el presente documento, aplicable a todos los contratos con La Empresa.
- Condiciones Específicas del Servicio: documento o propuesta que complementa las Condiciones Generales y regula los aspectos particulares de un servicio concreto contratado.
- Política de Datos y Privacidad: documento que regula el tratamiento de datos personales realizado por La Empresa en cumplimiento del RGPD y demás normativa aplicable.
- Fuerza mayor: cualquier acontecimiento o circunstancia ajena al control razonable de una de las partes que impida total o parcialmente el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, incluyendo pero no limitado a: caídas globales de servicios de internet, desastres naturales, conflictos bélicos, pandemias, ciberataques masivos, decisiones gubernamentales o cambios regulatorios imprevistos.
1.2 Documentos Contractuales
El contrato entre La Empresa y El Usuario estará compuesto exclusivamente por:
a) Las Condiciones Generales del Servicio (este documento).
b) Las Condiciones Específicas del Servicio contratadas por el Usuario.
c) La Política de Datos y Privacidad aplicable.
1.3 Orden de Prelación
En caso de contradicción entre documentos, prevalecerá el siguiente orden:
- Las Condiciones Específicas del Servicio.
- La Política de Datos y Privacidad.
- Las presentes Condiciones Generales del Servicio.
2. FORMACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL CONTRATO
2.1. Aceptación electrónica.
La contratación de los Servicios de La Empresa implica la aceptación plena y sin reservas de las presentes Condiciones Generales, así como de las Condiciones Específicas y de la Política de Datos y Privacidad aplicables.
2.2. Mecanismos de aceptación.
La aceptación se formalizará mediante cualquiera de los siguientes mecanismos:
- Marcado de la casilla de aceptación (“checkbox”) habilitada en los procesos de contratación online.
- Firma digital o electrónica avanzada en el documento de contratación.
- Confirmación expresa a través de plataformas de pago, formularios en línea u otros medios digitales equivalentes.
2.3. Prueba de aceptación
En el momento de la contratación, La Empresa registrará de forma automática los datos y evidencias asociados al consentimiento del Usuario, incluyendo:
- Nombre y apellidos,
- Correo electrónico,
- Teléfono de contacto
- Confirmación expresa mediante la introducción y firma digitalizada del nombre y apellidos
- Dirección IP desde la que se realiza la aceptación,
- Fecha y hora exacta del registro
- Cualquier otro dato técnico o de validación que se considere relevante.
Dichos registros constituirán prueba plena, válida y vinculante de la aceptación de los presentes Términos Generales, de las Condiciones Específicas aplicables y de la Política de Datos y Privacidad, así como del consentimiento libre e informado del Usuario, con los mismos efectos jurídicos que una firma manuscrita.
Estos registros constituirán prueba plena y vinculante de la aceptación y del consentimiento informado del Usuario, y tendrán la consideración de prueba documental válida en juicio conforme a la normativa procesal vigente.
3. VIGENCIA, RENOVACIÓN Y PREAVISO
3.1. Duración de los servicios de suscripción.
Salvo que en las Condiciones Específicas se establezca expresamente una duración determinada, las suscripciones tendrán duración indefinida, renovándose automáticamente de forma mensual (u otra periodicidad pactada) mientras no se produzca cancelación conforme al apartado 3.3 siguiente.
3.2. Duración de proyectos cerrados.
Los servicios contratados bajo la modalidad de proyecto, paquete cerrado o servicios puntuales tendrán la duración establecida en las Condiciones Específicas. En estos casos, el contrato finalizará automáticamente una vez completados los entregables definidos, sin necesidad de aviso expreso de las partes.
3.3. Preaviso de cancelación.
El Usuario podrá cancelar los servicios de suscripción enviando un preaviso de al menos quince (15) días naturales antes de la fecha de renovación.
- Dicho preaviso deberá comunicarse exclusivamente por escrito al correo gestion@tucliente.com, no considerándose válidas las comunicaciones realizadas a otras direcciones de correo o canales distintos.
- En caso de no respetar el plazo de preaviso, la suscripción se renovará automáticamente y el Usuario quedará obligado al pago íntegro del siguiente periodo.
3.4. Imposibilidad de devolución.
En ningún caso la cancelación de un servicio dará lugar a reembolso de honorarios ya abonados, salvo disposición legal imperativa en contrario.
2.4. Disponibilidad de los documentos.
Los Términos Generales estarán siempre disponibles en la página web de La Empresa en su última versión vigente. El Usuario podrá solicitar copia de la versión aplicable en el momento de la contratación enviando una comunicación a gestion@tucliente.com.
4. OBJETO Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS
4.1. Objeto.
El objeto del presente contrato es la prestación por parte de La Empresa de servicios profesionales de marketing digital, publicidad online, captación de leads, automatización de ventas, consultoría y, en general, de cualquier otra área relacionada que resulte necesaria para el Usuario y que La Empresa pueda ofrecerle como parte de un servicio completo.
4.2. Obligación de medios.
La Empresa prestará los servicios con la diligencia profesional razonable y conforme a las buenas prácticas del sector.
El Usuario reconoce expresamente que los servicios contratados constituyen una obligación de medios y no de resultados, por lo que La Empresa no garantiza en ningún caso:
- Un volumen específico de ventas, ingresos, beneficios o rentabilidad.
- Un número mínimo de conversiones, cierres de contratos o clientes finales.
- Un retorno de la inversión (ROI) determinado.
4.3. Exclusiones del alcance.
Quedan fuera del alcance de los servicios, salvo pacto expreso en las Condiciones Específicas:
a) La obtención de resultados comerciales concretos (ventas, beneficios, contratos firmados, ROI).
b) El desempeño o funcionamiento de plataformas de terceros (ej. Meta, Google, TikTok, LinkedIn, pasarelas de pago u otros proveedores externos).
c) Los cambios en algoritmos, políticas o normativas de dichas plataformas que afecten a la prestación de los servicios.
d) Los errores, incumplimientos o deficiencias derivados de la gestión comercial realizada por el propio Usuario con los leads o contactos entregados.
4.4. Condiciones Específicas.
El detalle del alcance de cada servicio concreto (incluyendo entregables, periodicidad, definiciones específicas de leads, métricas o cualquier condición adicional) se regulará en las Condiciones Específicas del Servicio, que prevalecerán en caso de contradicción con lo dispuesto en este apartado.
5. OBLIGACIONES DE LAS PARTES
5.1. Obligaciones del Usuario
El Usuario se compromete a:
- a) Proporcionar información veraz y completa en el momento de la contratación y mantenerla actualizada en todo momento.
- b) Facilitar en tiempo y forma todo el material, contenido, aprobaciones, accesos, configuraciones técnicas y demás elementos necesarios para la correcta prestación del servicio.
- c) Cumplir con la normativa vigente, incluyendo (sin limitación) normativa de protección de datos, publicidad, competencia, consumidores y cualquier otra aplicable a su actividad.
- d) Usar de manera lícita y responsable los leads o contactos entregados por La Empresa, exonerando expresamente a ésta de cualquier reclamación, responsabilidad o daño derivado de la gestión comercial posterior realizada por el Usuario.
- e) No utilizar los servicios con fines ilícitos o fraudulentos, ni para promocionar actividades ilegales o contrarias a las políticas de las plataformas de publicidad.
- f) Mantener un trato correcto y respetuoso con el personal de La Empresa, absteniéndose de conductas ofensivas, amenazantes o injuriosas.
- g) Atender puntualmente los pagos en la forma y plazo acordados, reconociendo que la falta de pago podrá suponer la suspensión inmediata de los servicios.
5.2. Obligaciones de La Empresa
La Empresa se compromete a:
- a) Prestar los servicios con profesionalidad y diligencia, conforme a las buenas prácticas del sector.
- b) Mantener la confidencialidad sobre toda la información sensible del Usuario y cumplir con la normativa aplicable en materia de protección de datos.
- c) Diseñar, implementar y optimizar campañas publicitarias, estrategias y materiales en el marco y alcance definidos en las Condiciones Específicas del Servicio.
- d) Entregar los servicios en los plazos previstos, siempre que el Usuario haya cumplido en tiempo y forma con sus propias obligaciones de entrega de materiales, accesos y aprobaciones.
- e) Informar al Usuario de cualquier incidencia relevante que pudiera afectar a la prestación del servicio.
5.3. Retrasos e incidencias en los plazos
- a) Retraso atribuible a La Empresa.
En caso de que La Empresa incurra en retraso en la entrega o ejecución de los servicios, dicho retraso no generará derecho a devolución alguna. Únicamente se producirá una ampliación automática del periodo de facturación, equivalente al retraso imputable. - b) Retraso atribuible al Usuario.
Si el retraso se debe a la falta de entrega de materiales, accesos, aprobaciones o cualquier otro elemento a cargo del Usuario, no habrá ampliación de plazos ni devolución de importes, manteniéndose íntegra la obligación de pago del Usuario. - c) Imposibilidad de cancelación y ausencia de reembolsos.
Una vez que La Empresa haya iniciado cualquier actividad relacionada con el servicio o proyecto contratado —incluyendo tareas de análisis, reuniones, planificación, diseño, configuración técnica o cualquier otra actividad preparatoria o de ejecución—, el Usuario no podrá solicitar la cancelación del contrato ni la devolución total o parcial de los importes abonados.
6. PAGOS, FACTURACIÓN Y POLÍTICA ANTIFRAUDE
6.1. Forma de pago.
Salvo pacto en contrario en las Condiciones Específicas del Servicio:
- Los servicios de La Empresa se facturan y abonan de forma anticipada y previa a su prestación.
- En aquellos casos en que se haya pactado expresamente el pago a mes vencido, las facturas deberán abonarse en el plazo máximo de cinco (5) días naturales desde la fecha de emisión.
En todos los casos, la falta de pago en los plazos establecidos facultará a La Empresa a aplicar las medidas previstas en los apartados siguientes.
6.2. Titularidad del método de pago.
El Usuario garantiza que es el titular o que dispone de la debida autorización para utilizar el método de pago facilitado.
6.3. Prohibición de contracargos.
El Usuario reconoce que la contratación de los servicios constituye un compromiso firme y que, una vez iniciado el servicio, no existe derecho a cancelación ni reembolso.
- Queda expresamente prohibido presentar contracargos, devoluciones de recibos, reclamaciones bancarias o cualquier procedimiento equivalente de anulación de pagos ya efectuados.
- En caso de que el Usuario incurra en dichas prácticas, La Empresa podrá reclamar de forma inmediata los importes adeudados, así como una indemnización por daños y perjuicios, incluyendo gastos administrativos, bancarios, legales y procesales en que se incurra.
6.4. Devolución de recibos y costes asociados.
En caso de que el Usuario devuelva un recibo domiciliado o realice cualquier actuación que implique gastos adicionales para La Empresa, el Usuario se obliga a abonar:
a) Un importe mínimo de cien euros (100 €) en concepto de costes administrativos y bancarios derivados de la devolución.
b) Los gastos adicionales que efectivamente se generen, sin limitación a la cantidad anterior.
Estos importes serán automáticamente exigibles sin necesidad de requerimiento previo.
6.5. Suspensión por impago.
El impago de cualquier cantidad en el plazo establecido facultará a La Empresa a:
a) Suspender de forma inmediata la prestación de los servicios hasta el abono íntegro de la deuda.
b) Resolver el contrato de forma unilateral en caso de impago superior a siete (7) días naturales, manteniendo en todo caso el derecho al cobro de las cantidades devengadas.
6.6. Intereses de demora y reclamación judicial.
En caso de retraso en el pago, el Usuario estará obligado a abonar, además del principal adeudado:
- a) Los intereses de demora previstos en la Ley 3/2004, de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, que equivalen al tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo a su más reciente operación principal de financiación, incrementado en ocho (8) puntos porcentuales, o el que en cada momento esté legalmente vigente.
- b) Los honorarios de abogados, procuradores y demás gastos de gestión de cobro en los que La Empresa incurra para obtener el pago de la deuda.
6.7. Fuerza ejecutiva de las facturas.
El Usuario reconoce expresamente que las facturas emitidas por La Empresa constituyen documentos válidos, exigibles y suficientes para acreditar la deuda, pudiendo La Empresa reclamarlas judicialmente por la vía ejecutiva si fuera necesario.
7. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
7.1. Esfuerzo y medios, salvo garantía expresa
La Empresa presta sus servicios con la máxima diligencia profesional y de acuerdo con las buenas prácticas del sector. Como regla general, el Usuario reconoce y acepta que, dada la naturaleza de los servicios contratados, La Empresa únicamente se compromete a poner los medios técnicos y humanos adecuados, pero en ningún caso garantiza la obtención de un resultado comercial o económico específico (incluyendo, a título enunciativo, ventas, rentabilidad, retorno de la inversión, posicionamiento, notoriedad de marca o cualquier otro objetivo de negocio).
Únicamente se entenderá que existe garantía de resultados cuando así se establezca de forma expresa y por escrito en las Condiciones Específicas del servicio correspondiente, indicando con claridad el alcance, condiciones y limitaciones de dicha garantía.
7.2. Plataformas y servicios de terceros
La Empresa no será responsable de:
a) Fallos, interrupciones o cambios en plataformas publicitarias, redes sociales, herramientas de automatización, pasarelas de pago u otros proveedores externos que afecten al servicio.
b) Bloqueos, suspensiones o restricciones impuestas por dichos terceros, aunque afecten a campañas activas o a la ejecución de los servicios contratados.
7.3. Uso de entregables y datos
La utilización, gestión y explotación de los materiales, entregables, configuraciones, datos o resultados generados en el marco de los servicios corresponde íntegramente al Usuario. El hecho de que dichos materiales no produzcan el efecto o resultado esperado por el Usuario no constituye incumplimiento ni defecto en la prestación del servicio, salvo garantía expresa recogida en las Condiciones Específicas.
7.4. Conductas ilícitas del Usuario
La Empresa no asume responsabilidad alguna en caso de que el Usuario haga un uso indebido, ilícito o fraudulento de los servicios, entregables o datos proporcionados. En particular, si el Usuario incurre en conductas que constituyan engaño, estafa, fraude o incumplimiento de sus propias obligaciones frente a terceros, La Empresa quedará totalmente exonerada de cualquier responsabilidad.
7.5. Límite máximo de responsabilidad
En cualquier caso, y con independencia de la causa, la responsabilidad total de La Empresa frente al Usuario quedará limitada, como máximo, al importe efectivamente abonado por el Usuario en los últimos 3 meses anteriores al hecho generador de la eventual reclamación, excluyendo en todo caso:
- El presupuesto publicitario gestionado en plataformas de terceros.
- Daños indirectos, lucro cesante, pérdida de clientela, reputación o beneficios esperados.
- El hecho de que un lead no se convierta en cliente final no constituye incumplimiento ni defecto en la prestación del servicio.
- El concepto de “lead de calidad” es subjetivo y no constituye una garantía contractual, salvo que se regule expresamente en las Condiciones Específicas.
8. PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS
8.1. Titularidad de los derechos
Como regla general, todos los materiales, entregables, diseños, creatividades, configuraciones, estrategias, desarrollos, campañas, automatizaciones, informes, metodologías, software, documentación o cualquier otro activo creado por La Empresa en el marco de la prestación de los servicios constituyen propiedad exclusiva de La Empresa, salvo pacto expreso en contrario.
El Usuario reconoce que, salvo pacto expreso por escrito, incluso los materiales co-creados o desarrollados con aportaciones, ideas, contenidos o indicaciones del propio Usuario serán titularidad exclusiva de La Empresa, sin que ello otorgue al Usuario derecho alguno de propiedad intelectual sobre los mismos.
8.2. Licencia de uso limitada
El Usuario adquiere únicamente un derecho de uso no exclusivo, intransferible, revocable y limitado a la duración del contrato, sobre los materiales o entregables necesarios para la correcta utilización de los servicios contratados.
En ningún caso se entenderá que existe cesión, transmisión o transferencia de la titularidad de derechos de propiedad intelectual o industrial, salvo que se establezca expresamente en las Condiciones Específicas del servicio correspondiente.
8.3. Cesión excepcional de derechos
En los supuestos en que, de forma expresa y por escrito, se pacte en las Condiciones Específicas que el Usuario adquiere la propiedad de determinados materiales o entregables, dicha cesión se entenderá limitada a lo expresamente indicado en ese documento, sin que pueda extenderse a otros elementos no mencionados.
8.4. Extinción de la licencia y uso indebido
En los casos en que no exista cesión expresa, con la cancelación, terminación o resolución del contrato, por cualquier causa, el Usuario perderá automáticamente todos los derechos de uso sobre los materiales, entregables, configuraciones o resultados generados por La Empresa, quedando obligado a cesar de inmediato en su utilización.
En caso de que el Usuario continúe utilizando, total o parcialmente, dichos materiales o servicios tras la finalización del contrato, La Empresa tendrá derecho a reclamar las cantidades correspondientes al tiempo de uso no autorizado, sin perjuicio de exigir además las indemnizaciones por daños y perjuicios que correspondan.
8.5. Protección frente a terceros
El Usuario se compromete a no copiar, replicar, sublicenciar, revender, ceder, transferir ni permitir el acceso a los materiales o entregables a terceros sin la autorización expresa y por escrito de La Empresa.
8.6. Reclamación por uso indebido
En caso de incumplimiento de esta cláusula, La Empresa podrá exigir la inmediata cesación del uso indebido, el pago de las cantidades devengadas por dicho uso y, adicionalmente, reclamar las indemnizaciones por daños y perjuicios que correspondan, sin perjuicio de ejercer las acciones legales oportunas en defensa de sus derechos.
9. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
9.1. Deber de confidencialidad
Ambas partes se obligan a mantener en estricta confidencialidad toda la información a la que tengan acceso con motivo de la relación contractual, incluyendo, entre otros, información técnica, estratégica, comercial, financiera, operativa o de clientes.
- Ninguna de las partes podrá divulgar, comunicar, transferir o utilizar dicha información para fines distintos a la ejecución del contrato, salvo autorización previa y por escrito de la otra parte.
- La obligación de confidencialidad subsistirá incluso después de la finalización del contrato, durante un plazo mínimo de cinco (5) años.
9.2. Excepciones a la confidencialidad
La obligación anterior no será aplicable cuando la información:
a) Sea de dominio público en el momento de su revelación.
b) Hubiera sido obtenida de manera legítima por la parte receptora sin deber de confidencialidad.
c) Deba revelarse por mandato legal o resolución administrativa o judicial, en cuyo caso deberá comunicarse previamente a la otra parte, siempre que sea legalmente posible.
9.3. Tratamiento de datos personales
En el caso de que el servicio implique el tratamiento de datos personales, La Empresa actuará como encargado del tratamiento, y el Usuario como responsable del tratamiento, conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la normativa española de protección de datos.
- Dicho tratamiento se regirá por un Contrato de Encargo de Tratamiento de Datos independiente, que deberá formalizarse junto con las Condiciones Específicas del servicio.
La Empresa tratará los datos personales únicamente conforme a las instrucciones documentadas del Usuario, aplicando las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar su seguridad y confidencialidad.
9.4. Política de privacidad
La Empresa dispone de una Política de Privacidad y Cookies accesible en https://tucliente.com/privacidad-y-cookies/, que forma parte integrante de estos Términos y Condiciones Generales y que regula de manera detallada las finalidades, bases legales y derechos de los interesados en relación con los datos personales tratados.
10. CANCELACIÓN, TERMINACIÓN Y PREAVISO
10.1. Preaviso por parte del Usuario
El Usuario podrá solicitar la cancelación de los servicios contratados siempre que lo comunique por escrito al correo electrónico gestion@tucliente.com, con un plazo mínimo de quince (15) días naturales de antelación respecto a la siguiente fecha de facturación.
10.2. No cancelación con trabajos iniciados
Una vez que La Empresa haya comenzado a ejecutar actividades, tareas, configuraciones o desarrollos vinculados al servicio contratado, el Usuario no podrá solicitar la cancelación inmediata ni el reembolso de los importes abonados, quedando obligado a satisfacer las cantidades correspondientes a la totalidad del periodo contratado.
10.3. Imposibilidad de reembolsos
En ningún caso se realizarán devoluciones de cantidades ya abonadas, sin importar la causa de la cancelación o terminación anticipada del servicio.
10.4. Retrasos imputables al Usuario
Si el Usuario no entrega en plazo la información, materiales, accesos, aprobaciones o cualquier otro recurso necesario para la correcta ejecución del servicio, ello no supondrá la ampliación de plazos de entrega ni eximirá al Usuario del pago de las cuotas correspondientes.
10.5. Retrasos imputables a La Empresa
En el caso de que La Empresa incurra en retrasos en la entrega de los materiales, informes, campañas u otros elementos del servicio, el efecto exclusivo será la ampliación equivalente del plazo de prestación del servicio contratado, sin que en ningún caso proceda devolución de importes ni compensación económica.
10.6. Terminación unilateral por La Empresa
La Empresa podrá suspender, interrumpir o dar por finalizados los servicios de forma inmediata, sin reembolso de cantidades, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Incumplimiento grave o reiterado de estos Términos y Condiciones Generales o de las Condiciones Específicas.
b) Devolución, impago o fraude en los métodos de pago.
c) Uso indebido de los servicios o de los materiales proporcionados.
d) Conductas ofensivas, difamatorias, desleales o amenazantes por parte del Usuario hacia el personal de La Empresa.
11. RESPONSABILIDAD, LIMITACIONES Y EXONERACIONES
11.1. Naturaleza de los servicios
El Usuario reconoce que los servicios de La Empresa se prestan en el ámbito del marketing digital, la publicidad y la automatización de ventas, actividades cuyo resultado final depende de múltiples factores externos (mercado, competencia, precios, calidad del producto/servicio del Usuario, respuesta de clientes, políticas de plataformas publicitarias, entre otros), que son ajenos al control de La Empresa.
11.2. Ausencia de garantías de resultados
Salvo que se pacte expresamente en las Condiciones Específicas, La Empresa no garantiza la obtención de un número concreto de ventas, clientes, ingresos o retorno de inversión.
En el caso de los servicios de captación de leads, se reconoce que la valoración de un “lead de calidad” es subjetiva, por lo que La Empresa no asume responsabilidad alguna sobre la conversión final de los contactos generados.
11.3. Exclusión de responsabilidad por actos del Usuario
La Empresa no responderá, en ningún caso, por:
a) La utilización que el Usuario realice de los leads, campañas, herramientas o materiales proporcionados.
b) Los daños, perjuicios, sanciones o reclamaciones derivadas de la conducta, actividad comercial, contractual o extracontractual del Usuario frente a terceros, incluyendo supuestos de fraude, incumplimiento o prácticas ilícitas.
c) La falta de estructura, recursos, capacidades o gestión del Usuario para aprovechar los servicios contratados.
11.4. Exclusión de responsabilidad por terceros
La Empresa no se hace responsable de fallos, incidencias, cambios de políticas o interrupciones en servicios de terceros (plataformas publicitarias como Google, Meta, TikTok, LinkedIn, proveedores de hosting, pasarelas de pago, CRMs, herramientas de automatización, etc.), aunque dichos fallos afecten a la ejecución o resultados de los servicios contratados.
11.5. Cap de responsabilidad
En todo caso, la responsabilidad máxima de La Empresa frente al Usuario, por cualquier concepto, se limitará a una cuantía equivalente al importe total efectivamente abonado por el Usuario a La Empresa en los últimos tres (3) meses previos al hecho generador de la responsabilidad.
En ningún caso La Empresa responderá por:
- Daños indirectos, incidentales o consecuenciales.
- Lucro cesante, pérdida de oportunidades de negocio o reputación.
- Reclamaciones de terceros contra el Usuario.
11.6. Reconocimiento expreso
El Usuario declara expresamente que entiende y acepta las limitaciones aquí establecidas, reconociendo que los servicios de La Empresa se basan en una obligación de medios y no de resultados.
12. DERECHO DE ADMISIÓN Y NO EXCLUSIVIDAD
12.1. Derecho de admisión
La Empresa se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier solicitud de contratación de servicios, sin necesidad de justificar su decisión, especialmente en aquellos casos en que:
a) El sector, producto o servicio del Usuario no sea compatible con las políticas internas, valores o criterios de viabilidad operativa de La Empresa.
b) Existan antecedentes de incumplimientos contractuales, impagos o conflictos previos con el Usuario.
c) El encargo pueda afectar negativamente a la reputación o intereses de La Empresa o de sus clientes.
12.2. No exclusividad
La contratación de los servicios de La Empresa no implica concesión de exclusividad geográfica, sectorial, comercial o de ningún otro tipo.
La Empresa podrá prestar servicios similares o idénticos a terceros, incluyendo competidores directos del Usuario, sin que ello suponga incumplimiento contractual ni otorgue derecho a reclamación alguna.
12.3. Conflictos de interés
En caso de detectarse un posible conflicto de interés que pueda comprometer la ejecución del servicio con plena objetividad, La Empresa lo pondrá en conocimiento del Usuario y decidirá, a su discreción, mantener o resolver la relación contractual.
13. REPUTACIÓN, OPINIONES Y COMUNICACIONES PÚBLICAS
13.1. Obligación de veracidad
El Usuario se compromete a emitir opiniones, comentarios o valoraciones públicas (reseñas en Google, redes sociales, foros, etc.) únicamente basadas en hechos ciertos, verificables y vinculados directamente a la prestación de los servicios contratados.
13.2. Prohibición de difamación
Queda prohibida la publicación de reseñas, comentarios o manifestaciones que sean:
a) Falsas, inexactas o malintencionadas.
b) Con ánimo de causar descrédito, menoscabo reputacional o perjuicio económico a La Empresa.
c) Emitidas de forma desproporcionada o contradictoria con la relación contractual mantenida.
13.3. Derecho de rectificación y retirada
En caso de detectarse reseñas o manifestaciones que incumplan lo anterior, La Empresa podrá exigir al Usuario:
- La rectificación inmediata de la información publicada.
- La retirada de los comentarios en la plataforma correspondiente.
13.4. Idioma contractual
El presente contrato, así como todos los documentos vinculados, se redactan y formalizan únicamente en castellano (español). Cualquier traducción facilitada tendrá carácter meramente informativo, prevaleciendo en todo caso la versión en castellano en caso de discrepancia de interpretación.
13.5. Acciones legales y compensación
En supuestos de incumplimiento, La Empresa se reserva el derecho de:
- Emprender acciones legales por difamación, competencia desleal o intromisión ilegítima en el derecho al honor y la reputación empresarial.
- Reclamar los daños y perjuicios acreditados, incluyendo el lucro cesante, así como los costes de gestión, abogados y procuradores.
13.6. Resolución por incumplimiento
El incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente cláusula facultará a La Empresa para dar por resuelto de forma inmediata el contrato, sin derecho a reembolso alguno por parte del Usuario, y a reclamar las indemnizaciones por daños y perjuicios que correspondan, además de los costes legales en que incurra para la defensa de su reputación.
13.7. Colaboración del Usuario
El Usuario se obliga a colaborar activamente en la retirada de reseñas o contenidos ilícitos o inexactos que haya publicado, y a emitir, en su caso, una rectificación proporcional en la misma plataforma donde se hubieran publicado los comentarios.
14. LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN
14.1. Ley aplicable
Los presentes Términos y Condiciones Generales, así como cualquier contrato que se derive de ellos, se regirán e interpretarán conforme al Derecho español, con expresa exclusión de cualquier norma de conflicto de leyes que pudiera dar lugar a la aplicación de otra legislación distinta.
14.2. Jurisdicción competente
Para la resolución de cualquier controversia, discrepancia, cuestión o reclamación derivada de la interpretación o ejecución de estos Términos y Condiciones, las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de León (España), con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
14.3. Cláusula de salvaguardia
Si alguna de las disposiciones de estos Términos y Condiciones Generales fuera declarada inválida, nula o inaplicable, ello no afectará a la validez y exigibilidad del resto de las disposiciones, que permanecerán en pleno vigor y efecto. Sin perjuicio de que La Empresa pueda optar, a su elección, por reclamar ante los tribunales del domicilio del Usuario para el cobro de cantidades impagadas.
15. ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS
15.1. Facultad de modificación
La Empresa podrá modificar o actualizar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones Generales, así como las políticas vinculadas, con el fin de adaptarlos a cambios normativos, mejoras en la prestación de servicios o ajustes operativos.
15.2. Notificación de cambios
Toda modificación será notificada al Usuario con un preaviso mínimo de quince (15) días naturales antes de su entrada en vigor, mediante comunicación enviada al correo electrónico de contacto facilitado por el Usuario.
15.3. Aceptación tácita
Si, transcurrido el plazo de notificación, el Usuario continúa utilizando los servicios contratados sin manifestar oposición expresa, se entenderá que acepta de manera plena y vinculante los nuevos términos.
15.4. Derecho de oposición
En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones, el Usuario deberá comunicarlo de manera expresa y exclusivamente por correo electrónico a gestion@tucliente.com, dentro del mismo plazo de quince (15) días naturales desde la notificación.
- En tal caso, las partes podrán:
a) Resolver el contrato a la finalización del periodo de facturación vigente en el momento de la comunicación, sin derecho a devolución de las cantidades ya abonadas.
b) Negociar y pactar por escrito, vía correo electrónico, condiciones particulares distintas que prevalecerán frente a los cambios notificados, manteniendo la relación contractual en los términos acordados.
El Usuario declara que comprende que la relación contractual se mantiene siempre sujeta a los presentes Términos Generales, en su versión actualizada y notificada conforme a lo indicado
15.5. Efectos
La falta de comunicación por correo electrónico en el plazo previsto equivaldrá a la aceptación de los nuevos términos.
16. FUERZA MAYOR
Ninguna de las partes será responsable por incumplimientos, retrasos o imposibilidades de prestación derivados de causas de fuerza mayor, entendiendo por tales cualquier circunstancia imprevisible o inevitable ajena a la voluntad de las partes, incluyendo, entre otros, desastres naturales, pandemias, huelgas, conflictos laborales, fallos generalizados en redes de telecomunicaciones o energía, actos gubernamentales o incidencias graves en plataformas de terceros.
Durante el periodo en que subsista la causa de fuerza mayor, las obligaciones afectadas quedarán suspendidas sin que ello otorgue derecho a compensación o penalización alguna.
17. Entrada en vigor y actualización
Los presentes Términos y Condiciones Generales entraran en vigor el día 18 de Agosto de 2025 y han sido actualizados por última vez el día 18 de Agosto de 2025.